Blog de Germán Uribe

Pretendo con este blog reunir una serie de textos que terminen conformando el que yo pienso será el último de mis libros: PRECISIONES. En él intento plasmar mi libre criterio sobre aquellos temas que me han provocado rabia o amor en medio de arrolladores sentimientos, sentimientos éstos que desde siempre sólo he logrado sosegar a través de la escritura. Lo asumiré pues como si fuera una cámara de video con la cual captar descarnadamente el mundo tal como yo lo veo, lo vivo, lo sufro o lo gozo.

Mi vida

  • Página principal
  • Mi vida

domingo, 17 de enero de 2010

¿Es inutil la filosofía?

Por Germán Uribe

Artículo publicado por Noticiero Digital.com
Publicado por Margarita Obregón en 9:17 1 comentario: Enlaces a esta entrada
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Página principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Autor

Autor
Germán Uribe, guribe3@gmail.com

Este blog fue creado el 16 de agosto de 2009.
Editora Margarita Obregón

Entrada destacada

Uribe, el gran perturbador

Por Germán Uribe Con su actitud guerrerista y el mal sabor que parece producirle todo lo que no sean cruzadas de exterminio contra la sele...

Enlaces

  • Germán Uribe en Wikipedia
  • Mi vida
  • Donación Biblioteca Germán Uribe
  • Biblioteca Germán Uribe
  • Niños de Ibagué cumplen sueño de tener biblioteca
  • Fundación Germán Uribe
  • La esquina de Germán Uribe
  • Mapa de Germán Uribe en Wikipedia

Artículos anteriores

  • "Uno trabaja para que se le reconozca"
  • Desmemoriados, recordad la memoria
  • Desplazamientos criminales, extradiciones indignantes
  • Drogadictos… ¡al Spa!
  • El aborto: ¿Una vida por otra?
  • El marketing de las enfermedades
  • El suicidio de André Gorz y su mujer
  • Escribir: el oficio de las dificultades
  • Jaime Garzón en la memoria
  • La burradas de Bush, el torturador
  • La Colombia escalofriante
  • La fuerza del silencio
  • La irritante voracidad bancaria
  • La opresión de las máscaras
  • La prensa en tiempos de crisis
  • La violencia como motor de la historia
  • Los desplazados en Colombia: Sin tierras ni leyes
  • Los recuerdos que matan
  • Mi adiós al cigarrillo
  • Muerte lenta a los piropos
  • Mujeres, ¿trofeos de guerra?
  • Nosotros los de entonces, ya no somos los mismos...
  • Para ganarle a las drogas, habría que legalizarlas
  • Pasión a la colombiana
  • Prohibido protegerse
  • Requiescat in pace, melancolía

Archivo del blog

  • ►  2009 (18)
    • 16 agosto (1)
    • 23 agosto (1)
    • 6 septiembre (1)
    • 13 septiembre (1)
    • 20 septiembre (1)
    • 27 septiembre (1)
    • 4 octubre (1)
    • 11 octubre (1)
    • 18 octubre (1)
    • 25 octubre (1)
    • 1 noviembre (1)
    • 8 noviembre (1)
    • 15 noviembre (1)
    • 22 noviembre (1)
    • 29 noviembre (1)
    • 6 diciembre (1)
    • 13 diciembre (1)
    • 20 diciembre (1)
  • ▼  2010 (18)
    • 17 enero (1)
    • 7 marzo (1)
    • 28 marzo (1)
    • 18 abril (1)
    • 9 mayo (1)
    • 16 mayo (1)
    • 23 mayo (1)
    • 13 junio (1)
    • 4 julio (1)
    • 11 julio (2)
    • 1 agosto (1)
    • 15 agosto (1)
    • 22 agosto (1)
    • 12 septiembre (1)
    • 31 octubre (1)
    • 28 noviembre (1)
    • 26 diciembre (1)
  • ►  2011 (13)
    • 6 marzo (1)
    • 20 marzo (1)
    • 10 abril (1)
    • 22 mayo (1)
    • 12 junio (1)
    • 3 julio (1)
    • 21 agosto (1)
    • 11 septiembre (1)
    • 2 octubre (1)
    • 16 octubre (1)
    • 6 noviembre (1)
    • 4 diciembre (1)
    • 25 diciembre (1)
  • ►  2012 (16)
    • 29 enero (1)
    • 19 febrero (1)
    • 4 marzo (1)
    • 25 marzo (1)
    • 1 abril (1)
    • 29 abril (1)
    • 3 junio (1)
    • 1 julio (1)
    • 8 julio (1)
    • 15 julio (2)
    • 5 agosto (1)
    • 9 septiembre (2)
    • 30 septiembre (1)
    • 14 octubre (1)
  • ►  2013 (1)
    • 18 agosto (1)
  • ►  2014 (2)
    • 10 agosto (1)
    • 21 septiembre (1)
  • ►  2015 (1)
    • 6 septiembre (1)

Seguidores

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.